Esta es Écija, la más fértil población de Andalucía -dijo el Diablillo-, que tiene aquel sol por armas a la entrada de ese hermoso puente, cuyos ojos rasgados lloran a Genil, caudaloso río que tiene su solar en Sierra Nevada, y después, haciendo con el darro maridaje de cristal, viene a calzar de plata estos hermosos edificios y tanto pueblo de abril y mayo.
Luís Vélez de Guevara “El Diablo Cojuelo”.
“Écija es una de las ciudades más antiguas del sur de España, conocida por sus once torres y monumentos barrocos. Su momento de mayor esplendor se remonta a la dominación romana, cuando se fundó la “Colonia Augusta Firma Astigi”, capital de uno de los cuatro conventos jurídicos en los que se dividía la Bética. En la actualidad, su extenso patrimonio artístico invita a pasear por calles y plazas, para perderse en su entorno monumental y descubrir una de las ciudades más bellas de Andalucía”.
Como ya es sabido, la cuna de la mayor parte del patrimonio de las ciudades antiguas se acumulan en los centros de las mismas y Écija no es ninguna excepción. Para los que decidan visitar y pasear por sus calles… le vamos a proporcionar a continuación, unos enlaces, para descargarse la información suficiente para planificar de antemano su visita.
– Plano Turístico de Écija.
– Horario de Monumentos.
Desde Infoecija le deseamos una feliz visita y en caso de duda contacte con los puntos de información turística: (+34) 954 830 431 y (+34) 955 900 000. Email: informacion@turismoecija.com. Ah! y no se olvide del buen yantar de nuestra excelente gastronomía, su cuerpo se lo agradecerá.
Mientras tanto, comencemos nuestro paseo… “Por sus Calles…”
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.