BORREGO, Tomás. |
Nacido en la ciudad de Écija. Tomó la sotana de la Compañía de Jesús y escribió una Historia Eclesiástica en diecisiete volúmenes.
|
CAUTIVO. |
Anónimo Astigitano. Carta que escribió el cautivo natural de Écija a su padre contándole la vida que ha tenido y cómo confesando la fe en Dios, después de haberle negado. Además le dice que se halla condenado a muerte de martirio en Tus, tierra de Turquía.
|
|
ESLAVA, Bartolomé. |
Eclesiástico natural de Écija que, por su ciencia y elocuente predicación, alcanzó la mitra episcopal de Segovia. Honrosa mención le dedica Gil González Dávila.
|
|
FERNÁNDEZ FRANCO, Juan. |
Nació en la ciudad de Écija. Escribió: “Monumentos e inscripciones romanas de Andalucía”, que se conserva manuscrito en la Academia de la Historia. |
|
FERNÁNDEZ DE GRAJERA, Alonso. |
Nació en la ciudad de Écija. Escribió una “Historia de Écija”, que manuscrita, se encuentra en la Academia de la Historia.
|
|
FERNÁNDEZ MONTIEL, Antonio. |
Nació en la ciudad de Écija y fue Ministro togado de los Tribunales de las Charcas. Florindo le llama: “Elocuente como Demóstenes”. (ad. Al P. Roa, F. 65 vtº).
|
|
MALVACEA, Antonio. |
Nació en la ciudad de Écija. Terminada su carrera en la Universidad de Sevilla, cultivó con éxito las letras sagradas y profanas, concurriendo a la creación de la memorable Academia de Letras Humanas, donde leyó versos y un Elogio de la Concepción Inmaculada de Maria Santísima. Es muy posible que su nacimiento tuviera lugar en la segunda mitad del siglo XIX.
|
|
OSTOS, Marcos. |
Nació en la ciudad de Écija. Profesó en la Merced calzada y, entre otras dignidades, desempeñó las de Provincial de Andalucía y Definidor General de la Orden. Mereció, además, ciertas distinciones, como la de Predicador de S.M., Censor de la Junta Suprema de la Inquisición, y por último, ser designado para la silla arzobispal de Salerno (Nápoles).
Escribió un curso de filosofía especialísimo, en que dio a luz “el punto sutil de la distinción real metafísica”. “Devariis viris ilustribus sacrae Provintiae Bethicae”. “De Episcopis sui Ordinis”.
|
|
PEDAGOGUS. |
Las referencias de los antiguos a cerca de este preceptista indica que había nacido en la ciudad de Écija y que se dedicaba a la enseñanza, por lo cual lo califican de Magíster artis Grammaticae.
Si algún tratado compuso se ha perdido. Ni de su vida ni de su labor literaria tenemos más datos.
|
|
ROMERO, Francisco. |
Nació en la ciudad de Écija. Tomó el hábito de San Francisco y fue un notable predicador. Después de ser colegial de San Pedro y San Pablo en Alcalá, “Salió a leer Artes en el Convento de Sevilla, Lector de Teología, y sujeto de raro ingenuo” (Libro de Recepciones, f. 87, vtº.).
|
|