Se funda esta Hermandad el año de 1530, con el título de Santa Hermandad y Cofradía de la Sagrada Columna, Azotes y Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, de la Santa Cruz de Jesús, Nuestra Señora de la Esperanza y del Bienaventurado San Francisco de Paula.
Las primeras reglas de la Hermandad fueron aprobadas el día 12 de Diciembre de 1.570, confirmada por el Provisor del Arzobispado de Sevilla el Doctor Masías de Lasarte y firmada por el Notario de Sevilla Don Francisco Aragonés, tomando como advocación la Sagrada Columna y Azotes de Nuestro Señor Jesucristo. En 1.583 se produjo una agregación de cinco capítulos a las Reglas iniciales, gracias a este hecho sabemos que la Hermandad procesionaba, al menos desde 1.570, cada Jueves Santo con una imagen de Cristo atado a la Columna, de autor desconocido.
A partir de 1.583 se incorpora al desfile procesional las imágenes de Jesús con la Cruz a cuestas, un Ecce Homo y un crucificado. Es muy posible que este crucificado fuese ya el Santísimo Cristo de Confalón. La etimología de la palabra “Confalón”, se refiere a la bandera, estandarte o pendón, que guiaba a las tropas cristianas en su lucha contra los musulmanes, el Cristo de Confalón alude, por tanto, a la representación de un crucificado que debía ostentar algún estandarte cristiano.
En el preámbulo de la referida agregación se indica asimismo que, a partir de 1.583, la Hermandad ampliaba su advocación a Nuestra Señora de la Esperanza y a San Francisco de Paula, que pasaban a formar parte igualmente del desfile procesional. Estas dos imágenes son igualmente de autor desconocido.
Actualmente, tal y como queda reflejado en nuestra Regla nº 1,la Hermandad se denomina: REAL Y FERVOROSA HERMANDAD Y COFRADIA DE PENITENCIA DEL BIENAVENTURADO SAN FRANCISCO DE PAULA, SANTÍSIMO CRISTO DE LA SAGRADA COLUMNA Y AZOTES, SANTÍSIMO CRISTO DE CONFALÓN, NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA Y DE LA PURISIMA CONCEPCION DE MARIA, y la formamos unos 2.000 hermanos.
Fuente: Hermandad del Confalón.