Con fecha 7 de febrero de 1601, el Provisor del Arzobispado de Sevilla, Pedro de Santander Manrique, aprobaba la Regla de una cofradía de penitencia que, bajo el título de “Santísimo Descendimiento de la Cruz, Benditísimo Entierro y Resurrección”, se instituyó canónicamente en la parroquia mayor de Santa Cruz de Écija. De esta manera la Semana Santa ecijana quedaba completada y coronada con la incorporación de otro Misterio: la gloriosa Resurrección de Cristo. La hermandad pronto disfrutó de privilegios e indulgencias.
El 15 de mayo de 1601, sus hermanos consiguieron agregarla a la Archicofradía homónima establecida en la iglesia de Santiago de los Españoles de Roma; y quince años más tarde, el 13 de septiembre de 1616, vieron confirmada tal agregación. En 1615 sus cofrades solicitaron licencia para que se “agregase y encargase a la dicha cofradía la administración y gobierno del Santísimo Sacramento que ahora nuebamente se levanta, respecto de que en esta dicha yglesia no ay cofradía del Santísimo Sacramento”.
Con tal objetivo redactaron 8 capítulos más, correspondientes a la sección sacramental, que fueron aprobados el día 24 de marzo de 1628 por el Provisor de Arzobispado. A partir de este momento la hermandad se intitulará, además, del “Santísimo Sacramento” y oficiará numerosos cultos destinados a confirmar y exaltar el Misterio de la Eucaristía. Como hermandad de penitencia, hacía su estación en la tarde del Viernes Santo. Con el Santo Entierro se dirigían a los conventos de Santa Inés, de Santa Florentina y del Espíritu Santo para regresar al templo de Santa Cruz.
El Domingo de Resurrección, al amanecer, efectuaban una nueva procesión, esta vez con Cristo Resucitado.
El siglo XIX marcó la crisis de esta cofradía, que acabó por disolverse en torno a 1850. Asumiendo el patrimonio espiritual de esta antigua hermandad y con la finalidad de promover la vida cristiana de sus miembros mediante el culto público y devoción del Santísimo Sacramento y Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, se constituyó una agrupación de fieles en la parroquia de Santa Cruz en los últimos meses de 1979.
Fuente: Consejo de Hermandades Ecija.