La Semana Santa de Écija es la fiesta más importante que celebra esta ciudad y que fue declarada de “Interés Turístico Nacional” en 1998.
Entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, 14 hermandades realizan su estación de penitencia por las calles de la ciudad conmemorando la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Cada año, Écija recibe con los brazos abiertos a sus hijos que vuelven a su ciudad natal y también a una gran cantidad de visitantes que deciden con fervor convivir esta fiesta disfrutando del bello y rico patrimonio que Écija ofrece por sus calles.
Por nombrar algunos destacamos: El Cristo de la Salud, talla de 1500. El Cristo de la Yedra, talla de 1630 atribuida a Juan de Mesa. El Cristo de la Expiración, talla de 1729 atribuida a Montes de Oca. El Cristo de la Sangre, obra de Gaspar del Águila de 1567, o el paso del Santo Entierro, cuya urna está realizada en madera y recubierta por finas láminas de carey con incrustaciones de plata de ley, realizada en 1711.
El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Ecija es el órgano encargado de la regulación del conjunto de procesiones de la Semana Santa, agiliza trámites y acuerdos con las instituciones oficiales y controla los horarios de paso por una ruta establecida en el Centro y conocida como carrera oficial.
Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Écija. www.consejohermandadesecija.org
A continuación le ofrecemos un recorrido de las hermandades que procesionan a lo largo de la Semana Santa de Écija.